viernes, 14 de marzo de 2014

Un poco de la Historia de Alpina S.A



Comienzos de Alpina (1945).

Creación de la Fábrica de quesos suizos por Walter  Göggel y Max Bazinger en Sopó. Alpina introdujo los quesos Emmental, Gruyere y Parmesano.

Años 50s.

Primera planta industrial: En la década de los 50s los fundadores de Alpina construyen la primera planta industrial para el desarrollo de derivados como el yogurt y kumis.

Años 70s.

Desarrollo Profesional: Se profesionaliza la administración de la compañía convirtiéndose en una compañía con prácticas globales. Se lanzan al mercado productos como Arequipe, Finesse, Boggy y leche.


Años 80s.

Compañía Colombiana: En los años 80 Alpina amplió su alcance geográfico en colombia pasó de 20.000 clientes a 120.000. Se comienza a comercializar productos como Bon Yurt, Alpinito y leche Alpina UHT.

Años 90s.

Comercialización geográfica: Alpina inicia a comercializar sus productos en Venezuela, Ecuador y Estados Unidos, por medio de exportaciones y operaciones locales. Se lanza al mercado la Avena Alpina producto que amplió la categoría de bebidas lácteas.

Calidad (2000).

Alpina se convierte en la primera compañía colombiana de lácteos con certificación ISO 9001 otorgada por ICONTEC en su planta de Cundinamarca.

Innovación (2007).

Alpina lanza a la venta nuevos productos como: Yox, Regeneris y Frutto.

Expansión (2008).

Se crea la Fundación Alpina y el área de responsabilidad Corporativa. Creación de la gerencia de Estados Unidos e Instituto Alpina, dedicado a la investigación de nutrición y alimentación.

Evolución (2010).

Se inicia la operación industrial de Alpina en Antioquía, con el inicio de operaciones de su planta Entreríos, la más moderna de yogurts en América Latina.

Inauguración planta de Alpina en Estados Unidos (2012).

Se inaugura la planta de Alpina Foods en Batavia, NY, siendo esta la décima planta de Alpina en toda América. Se hacen alianzas en Perú para producir y comercializar sus productos.


  





No hay comentarios.:

Publicar un comentario